03 septiembre, 2008

El presidente Uribe no cesa en sus peleas con todos los sectores de la oposición

El jefe del liberalismo dijo que Uribe tuvo que renunciar a la Dirección de la Aeronáutica Civil en 1982, por los contactos que tenía Villegas, uno de sus funcionarios, con el narcotráfico.Villegas, quien fue asesinado en 2002, fue condenado a cinco años de prisión por el delito...
Share:

Palestina rechazó el domingo la propuesta israelí de un acuerdo interino de paz

MARK LAVIE APJERUSALEN - El presidente palestino Mahmud Abbas rechazó el domingo la propuesta israelí de un acuerdo interino de paz, informó un negociador palestino, descartando virtualmente un pacto para enero de 2009, la fecha fijada inicialmente como objetivo.La última reunión...
Share:

Las (FARC) negaron hoy haber cometido el pasado 14 de agosto un atentado con explosivos en la localidad de Ituango

Bogotá, 3 sep (EFE).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negaron hoy haber cometido el pasado 14 de agosto un atentado con explosivos en la localidad de Ituango, noroeste del país, que dejó siete muertos, y por el contrario, responsabilizaron del mismo a...
Share:

El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, compara a Colombia con Afganistan

París, 3 sep (EFE).- El presidente del Banco Mundial, Robert B.Zoellick, comparó la situación de Afganistán en lo tocante al mercado de estupefacientes y el conflicto armado con la de Colombia.En un artículo publicado hoy en Le Monde, Zoellic afirma que "la experiencia en Colombia...
Share:

“Hay que buscar la fraternidad, si supimos hacerlo con los paramilitares, con más razón tenemos que ofrecerlo a la guerrilla," Ingrid Betancourt

Caracol RadioLa ex candidata presidencial Íngrid Betancourt pidió a los colombianos que permitan abrir un espacio político a las Farc, para que el grupo armado ilegal avance hacia una negociación con el Gobierno Nacional.En diálogo exclusivo con Caracol Radio, Betancourt dijo...
Share:

Al menos 125 periodistas han sido asesinados en Colombia en los últimos 13 años

Bogotá, 2 sep (EFE).- Al menos 125 periodistas han sido asesinados en Colombia en los últimos 13 años, denunciaron hoy directivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante un foro celebrado en Bogotá.De esos casos se ha comprobado que 57 de las víctimas fueron ultimadas...
Share:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

face

apartado-trujillo

Etiquetas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

refugiados sirios