Bogotá, 25 de Julio de 2008. Una campaña para buscar la solidaridad de la sociedad y del sector privado, frente a la situación de las víctimas del desplazamiento forzado, se desarrollará en todo el país a partir del viernes 25 de Julio. Por primera vez, diferentes organizaciones estatales y civiles se unen en torno a un mismo mensaje: decirle a la sociedad y al sector privado empresarial que su aporte, a través de acciones concretas, es fundamental para la superación del desplazamiento forzado.El desplazamiento forzado es un delito que ha sido cometido desde hace varias décadas en el país; que afecta cada año a miles de personas; que ha violado sus derechos civiles y políticos al igual que sus derechos económicos, sociales y culturales; y que continúa afectando la calidad de vida de las víctimas hasta que no les sean restablecidos sus derechos vulnerados.
En el restablecimiento de esos derechos y la participación de toda la sociedad y del sector privado empresarial, son de vital importancia sin llegar a suplantar la respuesta del Estado. Sólo con la participación de todos y todas, con acciones concretas, se logrará que las víctimas del desplazamiento forzado alcancen un nivel de viga digno y gocen plenamente de sus derechos.
Las víctimas del desplazamiento no eligieron ser desplazadas por la violencia y a través de Corre por la Vida se le indicará a la sociedad y al sector privado que ellos sí pueden elegir acciones para ayudar a las víctimas a que salgan de la carrera del desplazamiento forzado.
Continua leyendo mas sobre esta campaña en la pagina de la ACNUR












0 comentarios :
Publicar un comentario