
Varias personas más están desaparecidas como consecuencia de esta nueva tragedia en la zona, donde el tráfico de inmigrantes originarios de países del Cuerno de África es muy frecuente.
En un comunicado, el organismo de Naciones Unidas indica que los supervivientes han relatado que el barco que transportaba alrededor de 120 personas se detuvo ayer, martes, en alta mar y que los pasajeros fueron forzados a saltar por la borda amenazados por armas.
Las víctimas han asegurado que aquellos que se negaban a hacerlo eran golpeados y arrojados al mar, mientras que otros fueron asesinados.
Los traficantes les habían engañado diciéndoles que una embarcación más pequeña los recogería y los llevaría hasta la costa de Yemen.
Según el ACNUR, 74 supervivientes llegaron a una playa yemení y fueron trasladados a su centro de acogida en la localidad de Ahwar.
Asimismo, más de 25.000 personas han entrado a Yemen desde principios de este año tras haber acudido a traficantes para lograr cruzar el Golfo de Adén, mientras que durante el mismo periodo de 2007 la cifra no superó las 1.000 personas.
El organismo de la ONU informó de que este año 200 inmigrantes han muerto y 225 han sido declaradas desaparecidas en esas circunstancias. EFE
cientos de personas miles de ellas a lo largo de de la historia han sido victima silenciosa, de estos criminales actos perpetrados por hombres desalmados
ResponderEliminar