Bogotá, 19 de octubre (Télam).- Alrededor de 27.000 personas desaparecieron en Colombia entre 1988 y 2002, de acuerdo con un informe de la Fiscalía Nacional que atribuyó la responsabilidad al accionar de los grupos paramilitares y guerrilleros.La investigación de la Fiscalía, divulgada por la radio local Caracol y citada por la agencia noticiosa italiana ANSA, determinó que la mayoría de esas personas desaparecidas de manera forzada pertenecían a familias muy humildes.
"De acuerdo a la información, cerca de 20.000 personas, es decir, 75 por ciento de las denuncias, fueron desaparecidas forzosamente por grupos paramilitares y unas 7.000 personas fueron desaparecidas por parte de grupos guerrilleros", señaló el informe oficial.
Los departamentos (provincias) con mayor número de denuncias de desapariciones son Antioquia, con 7.178 casos; Cesar, con 2.203; Magdalena, con 2.076; Meta, con 1.633, y Santander con 1.539. (Télam).- ajl-cdb19/10/2009 21:01
"De acuerdo a la información, cerca de 20.000 personas, es decir, 75 por ciento de las denuncias, fueron desaparecidas forzosamente por grupos paramilitares y unas 7.000 personas fueron desaparecidas por parte de grupos guerrilleros", señaló el informe oficial.
Los departamentos (provincias) con mayor número de denuncias de desapariciones son Antioquia, con 7.178 casos; Cesar, con 2.203; Magdalena, con 2.076; Meta, con 1.633, y Santander con 1.539. (Télam).- ajl-cdb19/10/2009 21:01












0 comentarios :
Publicar un comentario