
Las iglesias católicas y protestantes, cada una por sí sola y también en forma mancomunada, que trabajan con asociaciones de víctimas, universidades y organizaciones no gubernamentales, están armando redes de paz y reconciliación en
las zonas más conflictivas del país. Algunas iglesias protestantes se convirtieron en “iglesias santuarios de paz”, defendiendo las iniciativas de paz y los derechos de las víctimas en zonas de conflicto. Estos proyectos reconocen, según el pastor menonita Ricardo Esquivia, que “sin verdad, no habrá reconciliación...Y la gente desea fervientemente la verdad, está dispuesta a dar su vida por ella. Pero llegar
a la verdad mientras continúa el conflicto, eso es complicado. Estamos tratando
de llegar a la verdad usando métodos creativos, sin poner en peligro la vida de
la gente”. Si hubiera una comisión de la verdad oficial, estos proyectos eclesiásticos, de los que sólo se mencionan unos pocos aquí, podrían ser unos de los ladrillos de ese esfuerzo.
0 comentarios :
Publicar un comentario