
El premio de este año se entregará al coordinador del Programa, el británico Christopher Clark, y a su equipo de desminado formado por unos 1.000 efectivos libaneses e internacionales, anunció hoy el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres.
"Chris Clark y su equipo libanés e internacional en el sur de Líbano han trabajado valientemente para limpiar la zona de restos de la guerra y bombas de racimo", dijo Guterres en un comunicado del organismo.
"Mediante su trabajo y devoción, los equipos han creado las condiciones para un regreso seguro y digno a sus casas de cerca de un millón de libaneses", agregó.
En 2006, durante un periodo de cinco semanas, entre 2,6 y 4 millones de bombas de racimo israelíes quedaron esparcidas por el sur de Líbano.
Más de 750.000 libaneses huyeron de sus casas y vivieron como desplazados internos en el norte de Líbano, y otros 250.000 huyeron a Siria o a otros países.
Según constata ACNUR, el Programa de desminado de la ONU ha sido crucial para permitir que cientos de miles de refugiados hayan podido regresar a sus pueblos.
Tras la guerra del verano de 2006 en Líbano, el Programa se concentró en la limpieza de los pueblos y zonas agrícolas de las letales bombas de racimo sin explotar.
Los equipos eliminaron unos 149.000 artefactos, y en el transcurso de su labor 14 de sus miembros perdieron la vida y otros 39 resultaron heridos.
Otros 20 civiles resultaron muertos desde el conflicto de 2006 por bombas sin explotar y otros 195 resultaron heridos.
El Premio Nansen de los Refugiados se otorga anualmente a una persona u organización por su trabajo destacado en favor de los refugiados.
Incluye un premio en metálico de 100.000 dólares, que el galardonado puede donar a una causa de su elección.
La ceremonia oficial de la entrega del galardón tendrá lugar el 6 de octubre en el Palacio de la ONU en Ginebra. EFE
0 comentarios :
Publicar un comentario