
Los choques armados son fuertes y empezaron hace dos semanas, precisó en Bogotá la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), organización no gubernamental (ONG) que documenta e investiga el fenómeno del desarraigo en el país.
La sección del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Nariño, departamento al que pertenece Barbacoas, y las autoridades locales "han contabilizado 800 personas entre las que han tenido que abandonar sus tierras y quienes se encuentran confinadas por los enfrentamientos", agregó Codhes.
La ONG dijo que el subdelegado del CICR en la región, Serge Thierry, comunicó que "la situación de conflicto armado en la zona es muy preocupante para residentes y desplazados".
"Para muchos, la única salida ha sido abandonar sus tierras y perderlo todo", agregó Thierry, cuya sede está en Pasto la capital de Nariño, región fronteriza con Ecuador.
Los combates en la zona los libran efectivos de la fuerza pública con guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o paramilitares de nuevos grupos ultraderechistas.
0 comentarios :
Publicar un comentario