28 noviembre, 2008

Maria la tragica Historia de una Mujer Refugiada. Parte 3

FUNAR. 28 de Noviembre del 2008TERCERA PARTELOS VICTIMARIOS SE DEJAN CONOCERMaria y Jesús se habían relajado un poco en la quietud de la casa de la familia Guarepe, Después de comentarles los últimos detalles de lo acontecido. Estábamos agotados y nos disponíamos dormir, pero...
Share:

Maria la tragica Historia de una Mujer Refugiada. Parte 2

FUNAR 27 DE Nov. del 2008.SEGUNDA PARTEEL PRIMER ENCUENTRO CON MANICOMIOAntes de partir hacia Manicomio en busca de su nueva morada, decidieron llegar a la casa de la familia Guarepe, donde conocerían a Maria y descansarían hasta la llegada de la noche, ya estando en Manicomio...
Share:

27 noviembre, 2008

Maria la tragica Historia de una Mujer Refugiada

FUNAR. 24 DE NOV. 2008. En Colombia existen miles de casos de personas que tuvieron que abandonar sus familias, patrimonios, toda una vida de trabajo ante las agresiones del estado los paramilitares o la guerrilla. Nosotros después de evaluar exhaustivamente decidimos publicar...
Share:

25 noviembre, 2008

"Yo vi vivos a los empleados de la cafetería después de la retoma del palacio de Justicia"

ADN. Se trata de una estudiante de Derecho, víctima de los abusos de organismos de seguridad hace 23 años. Relato exclusivo de ADN Colombia.A Yolanda la conocí en 1997 y solo hasta hace una semana me contó en detalle el hecho que le cambió la vida para siempre: la toma del...
Share:

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció el carácter endémico de la violencia contra las mujeres

AFP. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció el lunes el carácter endémico de la violencia contra las mujeres en las zonas donde hay conflictos armados, así como la pasividad de los Estados para procesar y castigar a los culpables. "La...
Share:

24 noviembre, 2008

Al menos 120 denuncias sobre maltrato a las mujeres por parte de su pareja se presentan cada día en Colombia ante las autoridades de medicina forense,

Bogotá, 24 nov (EFE).- Al menos 120 denuncias sobre maltrato a las mujeres por parte de su pareja se presentan cada día en Colombia ante las autoridades de medicina forense, denunciaron hoy organizaciones defensoras de los derechos humanos.La cifra, que es inferior a la real...
Share:

En Medellin buscan 150 cadaveres desechados como Basura

Semana. La macabra peregrinación hacia La Escombrera comenzaba en las horas del amanecer cuando muchos se despertaban para ir a sus trabajos. Desde las ventanas de barrios como El Salado, Antonio Nariño o el 20 de Julio, distantes unos 20 minutos del centro de Medellín, la...
Share:

(UNWRA), arremetió hoy contra la comunidad internacional por su pasividad ante la "trágica situación humanitaria" en la Franja de Gaza

Abu Dhabi, 24 nov (EFE).- Peter Ford, representante del Comisario General de la Agencia de la ONU de Ayuda a los Refugiados Palestinos (UNWRA), arremetió hoy contra la comunidad internacional por su pasividad ante la "trágica situación humanitaria" en la Franja de Gaza. La...
Share:

Víctor Abramovich, aseguró que el proyecto de reparación a las víctimas del conflicto es una "mala ley que no resuelve el problema".

Bogotá, 23 nov (EFE).- El relator para Colombia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Víctor Abramovich, aseguró que el proyecto de reparación a las víctimas del conflicto es una "mala ley que no resuelve el problema". Abramovich aseguró en entrevista que...
Share:

23 noviembre, 2008

La Acnur nombró hoy a la capital ecuatoriana, Quito, como "ciudad solidaria",

Quito, 20 nov (EFE).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) nombró hoy a la capital ecuatoriana, Quito, como "ciudad solidaria", un reconocimiento que hasta ahora solo dos urbes en el continente habían recibido, indicó esa oficina de la ONU.La...
Share:

La Acnur y el gobierno Ecuatoriano, alertaron sobre eventuales estafas en el ámbito del refugio

Quito, 19 nov (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador y la representación en este país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertaron hoy sobre eventuales estafas en el ámbito del refugio.La cancillería...
Share:

"los Derechos Humanos no se negocian" Bruno Moro

EFE. El coordinador residente del sistema de la ONU en Colombia, el italiano Bruno Moro, afirmó que "los Derechos Humanos no se negocian" y confió en que en las próximas semanas sea posible avanzar en la aprobación del estatuto de las víctimas que estudia el Congreso.En una...
Share:

El gobierno del Presidente Uribe, grupos paramilitares y organismos del Estado continuan Criminalisando las Organizaciones de Derechos Humanos

MOVICE viernes, 21 de noviembre de 2008COMUNICADO PÚBLICO A LA OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL:El gobierno del Presidente Uribe, grupos paramilitares y organismos del Estado coinciden en una alarmante oleada de persecuciones, detenciones y acciones criminales contra organizaciones...
Share:

22 noviembre, 2008

"Hacíamos el trabajo sucio para el Estado", Salvatore Mancuso

Bogotá, 18 nov (EFE).- El ex jefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso, extraditado a EE.UU., aseguró hoy que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tuvieron apoyo del Estado en dos masacres ocurridas en 1996 y 1997 en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste),...
Share:

21 noviembre, 2008

Deben cesar las acusaciones falsas contra grupos de derechos humanos El gobierno debe responder a los abusos denunciados

Washington.- El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, debe cesar sus acusaciones falsas y peligrosas contra grupos de derechos humanos que critican a su gobierno, señalaron hoy Amnistía Internacional y Human Rights Watch en un comunicado conjunto. En lgar de hacer tales acusaciones,...
Share:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

face

apartado-trujillo

Etiquetas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

refugiados sirios