26 marzo, 2009

(ONG) de Colombia anunció hoy que propondrá a los gobernantes Americanos, sus "buenos oficios" para la Paz

Bogotá, 25 mar (EFE).- Una organización no gubernamental (ONG) de Colombia anunció hoy que propondrá a los gobernantes que se hagan presentes en la Cumbre de las Américas de Puerto España que ofrezcan sus "buenos oficios" para un diálogo de paz en este país andino.La solicitud...
Share:

En Colombia se hostiga a dirigentes y miembros de la sociedad civil mediante "acusaciones sin fundamento",James P. McGovern.

AP. En Colombia se hostiga a dirigentes y miembros de la sociedad civil mediante "acusaciones sin fundamento", una situación que se ha pedido infructuosamente cesar desde hace tiempo, declaró el miércoles un legislador demócrata crítico del presidente Alvaro Uribe."Esas investigaciones...
Share:

25 marzo, 2009

Solicitudes de asilo aumentan en el mundo

Ginebra, 24 mar (EFE).- El número de solicitantes de asilo en los países industrializados aumentó un 12 por ciento en 2008 en comparación con el año anterior, y los iraquíes fueron nuevamente el grupo más numeroso, según informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas...
Share:

21 marzo, 2009

ONG denunciaron que "varios artículos" del proyecto de Ley reguladora del Derecho al Asilo, va en contra del derecho internacional humanitario

Europa Pres- España. Varias ONG coincidieron hoy en denunciar en el Congreso de los Diputados que "varios artículos" del proyecto de Ley reguladora del Derecho al Asilo y de la Protección Subsidiaria "van en contra" de los acuerdos internacionales, como la Convención de Ginebra...
Share:

ONU pide a Europa que imite Alemania y admita refugiados de Irak

GINEBRA (Reuters) - Naciones Unidas elogió el viernes a Alemania por admitir a 122 refugiados iraquíes vulnerables, e instó a otros países europeos a seguir su ejemplo.Después de volar el jueves a Hanóver desde Siria, son los primeros refugiados que se movilizan a Alemania...
Share:

Relato de dolor, resistencia y esperanza: “En Colombia la justicia existe pero en los papeles”

Consejo Noruego para los Refugiados. Víctima del desplazamiento forzado en dos ocasiones, hace parte de las miles de mujeres que han sufrido los horrores de la guerra en su propio cuerpo. Hoy, a sus 35 años, esta guajira ha reconstruido su proyecto de vida desde el liderazgo...
Share:

El Bachillerato de Paz del Consejo Noruego para Refugiados en Santa Marta: “Ser joven aquí es difícil”

Consejo Noruego para Refugiados. A los 14 años, Yerson D’Avila salióhuyendo para evitar el reclutamiento de la guerra. Hoy, junto con su compañera Shirly Cabarcas, hacen parte de los 161 jóvenes beneficiarios del Bachillerato Pacicultor, modelo educativo que el Consejo Noruego...
Share:

Cerca de 2 mil indígenas huyen de amenazas y violencia en Colombia

BOGOTÁ, Colombia, 17 de marzo de 2009 (ACNUR) - En el último incidente de desplazamiento de comunidades indígenas colombianas, cerca de 2 mil indígenas embera han huído de sus hogares en el departamento del Chocó, sobre la Costa Pacífica, como resultado de amenazas y enfrentamientos...
Share:

16 marzo, 2009

La Masacre de Barrancabermeja

Verdad Abierta. Buscando acumular poder sembrando el miedo al azar, ‘Camilo Morantes’ ordenó el secuestro y posterior asesinato de 25 personas en Barrancabermeja en mayo de 1998. La historia va quedando clara, a medida que los culpables confiesan cómo fue y cómo ninguna autoridad...
Share:

Togo solicitó a la (ACNUR) asistencia para identificar a sus ciudadanos que viven como refugiados en Europa y América.

Lomé, 12 mar (EFE).- Togo solicitó hoy la asistencia de la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para identificar a sus ciudadanos que viven como refugiados en Europa y América."Sólo queremos las estadísticas, no pedimos los nombres" de quienes viven...
Share:

12 marzo, 2009

Día de la Mujer 2009. El trabajo del ACNUR con las mujeres y niñas desplazadas en Colombia

ACNUR. En todo conflicto armado, las mujeres están expuestas a mayores riesgos de violencia sexual y de género. En Colombia, donde la violencia y explotación sexual son algunas de las causas más frecuentes del desplazamiento forzado, el ACNUR está trabajando con autoridades...
Share:

La CIDH condena el asesinato de un defensor de derechos humanos en Colombia

Washington, 12 mar (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy el asesinato en Colombia de Álvaro Miguel Rivera Linares, defensor de los derechos del colectivo lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) y de las personas con VIH/sida.En un comunicado,...
Share:

los desplazados Colombianos aprenden con el teatro a defender sus derechos

Bogotá, 12 mar (EFE).- El drama de los desplazados internos de Colombia por el conflicto armado ha encontrado en el teatro una plataforma para que sus víctimas, desde el escenario, aprendan de forma espontánea cuáles son sus derechos.Así se demuestra en "Horacios y Curacios",...
Share:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

face

apartado-trujillo

Etiquetas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

refugiados sirios