27 abril, 2009

2.500 paramilitares desmovilizados han regresado a las armas en Colombia

Bogotá, 27 abr (EFE).- En torno a 2.500 paramilitares, el ocho por ciento de los 31.000 desmovilizados durante el proceso de paz, se han "reciclado" en 22 bandas criminales dedicadas al narcotráfico en Colombia, informó hoy el jefe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación...
Share:

"severidad" a la hora de imponer condenas a los autores materiales e intelectuales de asesinatos y ataques contra periodistas.

AP. El vicefiscal Guillermo Mendoza pidió el lunes a los jueces colombianos "severidad" a la hora de imponer condenas a los autores materiales e intelectuales de asesinatos y ataques contra periodistas.Los jueces "aplican la (sentencia condenatoria) que es más obvia y la que...
Share:

Amnistía Internacional pide al Gobierno español que no olvide que la situación de los DDHH en Colombia "sigue siendo grave"

Europa Press. Amnistía Internacional (AI) afirmó hoy, con motivo de la próxima visita oficial del presidente colombiano Álvaro Uribe, que el Gobierno español "no puede continuar obviando" que la situación de Derechos Humanos y humanitaria de Colombia sigue siendo grave, que...
Share:

Amnistía Internacional pide al Gobierno español que no olvide que la situación de los DDHH en Colombia "sigue siendo grave"

Amnistía pide al Gobierno español que no olvide que la situación de los DDHH en Colombia "sigue siendo grave"hace 10 horas 26 minsEuropa Press Amnistía Internacional (AI) afirmó hoy, con motivo de la próxima visita oficial del presidente colombiano Álvaro Uribe, que el Gobierno español "no puede continuar obviando" que la situación de Derechos...
Share:

24 abril, 2009

380.863 personas (76.172 núcleos familiares), fueron obligadas a desplazarse

Bogotá, Prensa CODHES, 22/04/2009. Según el Sistema de Información sobre Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos SISDHES, alrededor de 380.863 personas (76.172 núcleos familiares), fueron obligadas a abandonar sus lugares de vivienda o trabajo para sumarse al universo de...
Share:

Se reunen el gobierno ecuatoriano y la ACNUR, para tratar sobre la ejecución del registro ampliado

Quito, 22 abr (EFE).- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, se reunió hoy con la representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Marta Juárez, para tratar sobre la ejecución del registro ampliado de refugiados que comenzó...
Share:

Uruguay recibirá a partir del mes de mayo a tres familias de refugiados colombianos

Montevideo, 21 abr (EFE).- Uruguay recibirá a partir del mes de mayo a tres familias de refugiados colombianos que escaparon del conflicto hacia Ecuador, según confirmaron hoy responsables de un programa que les brindará protección.Estos refugiados tendrán un lugar seguro donde...
Share:

El Gobierno venezolano planea ampliar el programa de microcréditos para refugiados colombianos

Ginebra, 17 abr (EFE).- El Gobierno venezolano planea ampliar el programa de microcréditos para refugiados colombianos y solicitantes de asilo en la frontera de Venezuela, del que ya se beneficiaron 121 familias en una primera etapa.Tras "el alto nivel de rendimiento de la...
Share:

Capturado el senador Juan Carlos Martínez Sinisterra

El Tiempo. Este es uno de los tres congresistas de ese departamento investigados por la Corte Suprema por sus presuntas alianzas con grupos paramilitares.Martínez fue capturado en la tarde del jueves en el occidente de Bogotá por orden de los magistrados del alto tribunal.Martínez...
Share:

21 abril, 2009

Colombia comenzará el proceso de reparación de las víctimas del conflicto Armado, en el mes de Mayo

Europa Press. El Gobierno colombiano comenzará el proceso de reparación de las víctimas del conflicto el mes que viene en el marco de los esfuerzos que se están realizando en el país iberoamericano para la reconciliación nacional y para el reconocimiento de las víctimas, tanto...
Share:

19 abril, 2009

Confección de un cabo del Ejercito que ejecuto varios 'falsos positivos'

EL TIEMPO revela el expediente que llevó a primeras órdenes de captura por la desaparición de varios jóvenes, entre ellos los que se llevaron de Soacha.A las 11 de la noche del 6 de diciembre del 2007, un camión NPR se estacionó a un lado de la vía entre Ocaña y Ábrego (Norte...
Share:

16 abril, 2009

La Cruz Roja Internacional alerta sobre la crítica situación humanitaria en Colombia

Bogotá, 15 abr (EFE).- El conflicto armado dejó en Colombia un "espantoso" número de víctimas civiles en 2008, cuando el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) detectó un mayor número de desplazados y de violaciones al derecho internacional humanitario.Estas conclusiones...
Share:

asesinan a la representante de los desplazados de un municipio del norte de Colombia

Europa Press. La presidenta de la junta local de desplazados de Los Córdobas fue asesinada ayer por un grupo de sicarios en una zona rura del citado municipio del departamento de Córdoba, en el norte de Colombia, según informaron hoy los medios de comunicación colombianos....
Share:

Fiscalia Colombiana llamó a juicio al coronel del ejército Hernán Mejía Gutiérrez, por sus vínculos con el paramilitarismo

AP. El Fiscal General Mario Iguarán informó que llamó a juicio a un coronel del ejército por sus presuntos nexos con grupos paramilitares del norte del país. Iguarán, hablando en Barranquilla, 700 kilómetros al norte, dijo que la decisión afecta al oficial Hernán Mejía Gutiérrez,...
Share:

Capturado Don Mario

El Tiempo. Un avión plataforma de Estados Unidos, equipado con tecnología capaz de detectar objetivos en tierra, y dos perros de la Policía fueron clave en el que hasta ahora es el golpe más importante del año en contra de los grupos armados ilegales.Daniel Rendón Herrera o...
Share:

12 abril, 2009

2.000 concejales colombianos están amenazados por los traficantes, la guerrilla y los paramilitares

Europa Press.El presidente de la Federación Nacional de Concejales de Colombia (Fenacon), Fabio Estrada, denunció hoy que se han incrementado las amenazas de muerte contra estos funcionarios por parte de los traficantes de droga, la guerrilla y los grupos paramilitares y que,...
Share:

La Iglesia Católica de Colombia invitó a los grupos alzados en armas a que transiten por los caminos de la paz y la reconciliación.

AP.La Iglesia Católica de Colombia invitó el Viernes Santo a los grupos alzados en armas a que transiten por los caminos de la paz y la reconciliación. "La paz es un derecho que tenemos todos los colombianos y esa paz no puede ser perturbada con actos terroristas", expresó...
Share:

10 abril, 2009

la CIA anuncia el cierre de todas las prisiones secretas de EE.UU.

Washington, 9 abr (EFE).- El director del Servicio Central de Información (CIA), Leon Panetta, anunció hoy el cierre de las prisiones secretas que Estados Unidos ha mantenido en el exterior.El diario The New York Times informó en su sitio de internet de que Panetta hizo el...
Share:

Comunicado de Funar ante el debate presentado entre algunos comentarios en el caso Ruben Dario Agudelo

Apreciados lectores ayuda al refugiado que nació como un blog el 11 de marzo del año 2008 ,es decir ya hace un año, nos hemos puesto como norte, brindarle orientación a las personas que de alguna u otra manera han sido victima de abusos en contra de sus derechos por parte del estado colombiano o fuerzas hostiles a la paz entre los colombianos. en...
Share:

05 abril, 2009

Fredy Rendón Herrera ha admitido que la autodefensas colombianas contaron con la colaboración del las Fuerzas Armadas

Europa Pres. El ex comandante paramilitar Fredy Rendón Herrera ha admitido que la autodefensas colombianas contaron con la colaboración de las fuerzas de seguridad en mayo de 2002 durante una ofensiva contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la localidad...
Share:

03 abril, 2009

Las minas antipersonales se cobraron en 2008 dos víctimas diarias en Colombia

Bogotá, 3 abr (EFE).- Las minas antipersonales se cobraron en 2008 dos víctimas diarias en Colombia, país donde más aumenta el número de afectados por estas armas cada año, según datos difundidos hoy en Bogotá con motivo del Día Internacional para la Sensibilización sobre Minas...
Share:

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó hoy su preocupación por la suerte de mas de 600 emberas

Europa Pres. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó hoy su preocupación por la situación en que se encuentran alrededor de 600 indígenas de la etnia Emberá desplazados desde hace varias semanas a causa de los enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes...
Share:

02 abril, 2009

ex senador colombiano Oscar Tulio Lizcano, manifestó que el diálogo del Gobierno con la guerrilla es más necesario que nunca

Medellín (Colombia), 2 abr (EFE).- El ex senador colombiano Oscar Tulio Lizcano, quien se fugó de las FARC tras ocho años cautivo, manifestó a Efe que el diálogo del Gobierno con la guerrilla es más necesario que nunca y abogó por un intercambio humanitario urgente.Al sumarse...
Share:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

face

apartado-trujillo

Etiquetas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

refugiados sirios